24 nov 2008

¿कामो रेसिस्तिर?

la mala utilización del avance tecnológico y el como aleja a las familias e individuos entre si. Al estar mucho tiempo frente a la televisión no ahí dialogo en la mesa durante un rico almuerzo o cena, ni se escuchan entre si, entre el trabajo y los quehaceres domésticos, no existe el dialogo entre los integrantes de una familia. Cada vez estamos mas interesados en la vida escandalosa de “La Tota” Santillán o de Britney Spears, a lo que le pasa a la gente que nos rodea, y no nos importa si necesita algo, ya que la televisión y los medios masivos de comunicación nos han vuelto totalmente desinteresados al mundo real. Ya no nos juntamos con un amigo a tomar mate y a hablar, se habla mas por el Messenger (programa de charlas por la Web) que en persona, se compran libros por Internet, o solo se bajan, y no ahí una verdadera conexión con hojas de libros o encuadernados de estudio, ya no se investiga en bibliotecas, se extraen de Internet de paginas virtuales como WWW.ELRINCONDELBAGO.COM, WWW.WIKIPEDIA.COM y muchas otras, donde existen monografías, trabajos escolares de investigación, hechos por otra persona, seria muy material de apoyo si lo utilizaran como “material de apoyo” pero al contrario lo bajan, y lo entregan, sin ningún cambio solo sus nombres en el, sin ningún remordimiento por ello.

tecnología mal aplicada, ya que somos esclavos de la televisión, la computadora o la play station, los niños no juegan en las plazas, ya no salen a caminar con amigos, la gente ya no se comunica con el medio, se encierra en una burbuja y no sale de sus idéales. No sale a ver paisajes ni disfruta del aire de la mañana, no disfruta el café de cada mañana, por estar pensando en el trabajo que tiene que hacer para ese día, algo tan simple y relajante como un café al desayuno, o unos mates calentitos con un amigo, hasta los mates, esa ceremonia sagrada, que antes era precisamente eso, una ceremonia; “se calentaba el agua, mientras se calentaba se agregaba la yerba al mate, se le sacaba el exceso de polvo que podría llegar a tener, si era del gusto dulce, se mezclaba un poco de azúcar antes de ponerle el primer chorrito de agua templada, para que el sabor no sea muy fuerte, a medida que iban cebando, se le quitaba un poco de yerba usada y se le agregaba una cucharada mas, y media de azúcar a medida que todos iban tomando“. Tomar mate era un placer, y relajaba, pero ahora ya no se hace eso, ya nadie se toma el tiempo de sacarle la yerba antes de que la misma quede lavada, los tiempos y el cansancio los obliga a tomar algo que es un placer como si fuera tomar agua corriente.

Maira Daroca (fracmento de un trabajo practico sobre:"La resistencia" de Sabato)

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

los subversivos