20 jun 2009

EL CABRA EN CAMPAÑA "Rock, política y crisis"

Hernán CabraEn el marco de las jornadas "que la crisis la paguen los capitalistas", organizadas por Lucharte y el MUR (Músicos Unidos por el Rock), se desarrolló en el Teatro San Martín una mesa-debate de la que participaron Dante Spinetta, uno de los mayores exponentes del hip-hop latinoamericano; Mikel, guitarrista de Kapanga; Huevo, cantante de Aztecas Tupro; Fede, de Tumba la Ta; y el candidato a legislador en las listas del Partido Obrero Hernán "Cabra" de Vega, integrante de Las Manos de Filippi.

Con una concurrencia que superaba las 150 personas y luego de una introducción del "Pecho", trompetista de Las Manos de Filippi, el Cabra señaló: "Pusimos al rockero en el lugar del trabajador, hay que tener una política revolucionaria de lucha contra el sistema porque sólo eso nos puede garantizar hacer música en libertad". En este punto el Cabra desenvolvió la problemática de las bandas de rock que, en su mayoría, están imposibilitadas de tocar, dado que luego de la masacre de Cromañón el gobierno cerró centenares de locales, dejando sin espacios a centenares de bandas.

El Cabra continuó con una reseña de cómo avanzó la privatización de la cultura en la ciudad de Buenos Aires, y cómo las compañías crearon la figura del "productor artístico" para regimentar la creatividad de los músicos: "Es el caso de Santaolalla, donde obligan a las bandas a presentarle 45 temas y él elige qué canciones van en el disco y cuáles no" ejemplificó el Cabra.

En ese sentido, Mikel de Kapanga denunció al Estado y mostró cómo, en diferentes circunstancias, las bandas de rock, de manera solidaria, colaboran con la gente mientras el Estado no hace nada, como por ejemplo los recitales solidarios con el pueblo de Tartagal.

El Huevo, de Aztecas Tupro, y Fede, de Tumba la Ta, coincidieron en la necesidad de la lucha política de los músicos para conquistar sus reivindicaciones, y señalaron la importancia de la candidatura del Cabra como muestra de conciencia y organización.

Dante Spinetta puntualizó sobre la transmisión masiva de sus mensajes a través de todo tipo de medios para lograr una transformación: "Hay que ser como un virus dentro del sistema", señaló.

Frente a la pregunta sobre cómo habían recibido la noticia de la candidatura del Cabra hecha por un miembro del auditorio, Mikel tomó el micrófono y resumió: "Yo al Cabra le creo, por fin voy a tener a alguien a quién votar".

A sala llena, el Cabra concluyó: "Mi candidatura tiene que ser una señal a toda la juventud para que se involucre y se organice, los capitalistas pretenden hacernos pagar su crisis y nosotros tenemos que estar bien organizados para que la crisis la paguen ellos".


Juan Pablo Rodríguez y Matías Melta

los subversivos