24 nov 2018

Simón Radowitzky,  fue un militante obrero anarquista ucranio-argentino de origen judío. Fue uno de los más célebres presos del penal de Ushuaia, donde fue condenado a reclusión perpetua por el atentado con bomba que mató al jefe de policía Ramón Lorenzo Falcón, responsable de la brutal represión de la semana roja.

Se conocen como la semana roja a los acontecimientos represivos que comenzaron durante la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza Lorea, el 1 de mayo de 1909, convocado por la FORA anarquista.

Por orden del coronel Ramón Lorenzo Falcón, que observaba la concentración, la policía reprimió la manifestación con tropas de infantería y caballería; una hora de combates arrojó tres muertos, que pronto serían ocho, entre los anarquistas, y más de cuarenta heridos. Falcón ordenó clausurar todos los locales de esa filiación, y detuvo a 16 líderes durante la semana siguiente, se la llamo Semana Roja por la dureza de la persecución.

El movimiento obrero respondió declarando una huelga general. La columna de manifestantes que el 4 de mayo acompañó a los muertos sumó más de 80.000 personas, pero la presión policial y las divisiones internas detuvieron la huelga poco más tarde.

El 14 de noviembre, Radowitzky preparó un artefacto explosivo casero, y lo arrojó dentro del vehículo que conducía a Falcón, unánimemente considerado responsable de las muertes de los obreros. La explosión hirió de muerte al coronel y a su secretario privado, Alberto Lartigau.

Simón Radowitzky fue un héroe, que sin dudarlo, arriesgo su vida para enfrentar al tirano y poder vengar la muerte de sus compañeros, destacando que el pensaba que iba a ser ejecutado.

Por ultimo así como él gritaba, ¡Viva el Anarquismo! cuando se lo llevaban detenido  Yo quiero gritar ¡Viva Simón Radowitzky, siempre presente ahora y siempre!

los subversivos